
Francisco Alcalde Martín
Nombre y apellidos:
Francisco Alcalde Martín
Lugar y fecha de nacimiento:
Albondón, 9/05/1917.
Profesión:
Encuadernador.
Familiares:
Padres: Antonio Alcalde Ruiz y Antonia Martín.
España:
Posiblemente, se encontraba en el frente de Teruel en agosto de 1937.
En Francia:
Sin datos.
Alemania:
Detenido y encarcelado en el Stalag XII-D en Tréveris, Alemania. Desde allí fue traslado a la estación de Trier con destino a Mauthausen.
Entrada en Mauthausen el 25/01/1941 con el número de matrícula 4102.
Se incorporó al Kommando César el 6 de junio de 1941 junto a los granadinos Francisco Casares, Miguel García, Miguel Guerrero y Antonio Paloma. Su primer trabajo fue la construcción de un puente en Vöcklabruck. De aquí se trasladaron a Ternberg, donde debían construir una central hidroeléctrica y donde se sumaron, entre el 16 y el 29 de septiembre, los granadinos Francisco Canillas, Antonio García, Ramón García, Valentín Martinez, Antonio Ortuño y Rafael Sánchez. A excepción de Antonio Ortuño, de Pinos Puente, el resto pasó, posteriormente, a trabajar en la construcción de los túneles de Redl-Zipf, donde se realizaba la producción de combustible para las V2. Desde aquí, todos ellos, fueron trasladados a Gusen el 27 de marzo de 1945, algo más de un mes antes de su liberación, lo que les permitió acabar la guerra con vida.
Trasladado a Gusen el 28/03/1945.
Liberado.
05/05/1945
Sin datos sobre su historia posterior.
Otros:
Existe un expediente con el mismo nombre: Auditoría de Guerra. V Región Militar – Procedimientos judiciales militares ES/AJTZ – 11/13 – Procedimiento previo sobre estafa al soldado de Regulares de Tetuán nº1, Mohamet Ben Malen, instruido contra Francisco Alcalde Martín.
Procedencia de la información:
Archivos:
- Archivo del Memorial de Mauthausen, AMM Y50-1, fecha 25-01-1941.
- Servicio Internacional de Investigación Bad Arolsen,. Documentos individuales.
Publicaciones:
- AAVV.Livre-mémorial des déportés de France arrêtés par mesure de répression et dans certains cas per mesure de persécution 1940-1945.París: Éditions Tirésias, 2004. Pàg. III-1120
- Bermejo, Benito ; Checa, Sandra.Libro memorial: españoles deportados a los campos nazis (1940-1945).Madrid: Ministerio de Cultura, 2006. Pàg. 75
- Bulletin de l’Amicale de Mauthausen.Paris: 1975.
- Llin Llopis, Guillem y Senso Vila , Carles Xavier (2020). César Orquín Serra: El anarquista que salvó a 300 españoles en Mauthausen. Autoedición. ISBN: 979-86-7242-316-6.
Webs: